
Descubre la cultura Volguense en nuestro espacio
Santa María, se alza una casa que guarda ecos de un pasado lleno de sueños y esperanzas. Sus paredes de adobe, testigos mudos del tiempo, narran la historia de familias que cruzaron mares y montañas en busca de un nuevo hogar como la de Joseph Schneider. Los patios, amplios rincones de trabajo que vieron crecer generaciones y celebraron fiestas al son de músicas lejanas. Cada rincón, cada objeto, guarda un pedazo de esa memoria colectiva que hoy nos invita a viajar en el tiempo y revivir la calidez de aquellos primeros años.
Gastronomía típica, cervecería artesanal para tus eventos y un museo histórico del año 1887
Nuestros servicios
Descubre nuestros servicios y nuestra oferta cultural para vivir una experiencia única.
Visitas guiadas a casa museo
Visitas al museo, una casa construida en el año 1887, restaurada y convertida en casa museo de estilo típico volguense: ladrillo, mobiliario y decoración de época.
Gastronomía típica
Cada visita es una experiencia inmersiva que conecta pasado y presente. A través de la ambientación, la comida típica, los relatos y la atención personalizada, se busca que cada visitante sienta y viva la historia.
Servicios de eventos
En nuestras instalaciones ambientadas con comida típica de los alemanes del volga y cerveza artesanal.
Una fiesta realizada el primer fin de semana de marzo dedicada al tradicional strudel alemán y a la gastronomía volguense, que reúne sabores, música, danzas y encuentros en torno a esta comida emblemática. Se celebra con patio cervecero, almuerzos y cenas por tarjeta, shows en vivo y venta de productos típicos. Una experiencia cultural para toda la familia, que crece cada año en participación y calidez.


Kerb (Septiembre)
La Kerb es la fiesta patronal tradicional de las colonias alemanas del Volga el próximo fin de semana al 8 de septiembre, natividad de María Santísima. Se realiza en honor al santo patrono de cada comunidad y simboliza el reencuentro, la fe y la herencia compartida. En Santa María, esta celebración incluye misas, procesiones, música típica, comidas tradicionales, bailes y encuentros familiares. Una fecha cargada de emoción que mantiene viva la identidad de nuestros abuelos. La Casa del Fundador también abre sus puertas al público con cenas y almuerzos por tarjeta, visitas guiadas a la casa museo y patio cervecero.


El 22 de julio se conmemora el Día del Inmigrante Alemán del Volga, en recuerdo a la publicación del Manifiesto de Catalina II en 1763, invitando a alemanes a colonizar la región del Volga en Rusia. Esta fecha es importante para la colectividad alemana del Volga, especialmente en Argentina, donde muchos descendientes celebran sus tradiciones y legado.
Por tal motivo se celebra la "Wolga Woch" (Semana del Volga) con diferentes muestras culturales de la colectividad.
Día del Alemán del Volga (Julio)


Fiestas que celebran nuestras raíces y reúnen a la comunidad en torno a la historia y la cultura.
Calendario de fiestas patronales
Strudelfest (Marzo)
